lunes, 17 de junio de 2013

HTML

HTML, siglas de HyperText Markup Language («lenguaje de marcado hipertextual»), hace referencia al lenguaje de marcado predominante para la elaboración de páginas web que se utiliza para describir y traducir la estructura y la información en forma de texto, así como para complementar el texto con objetos tales como imágenes. El HTML se escribe en forma de «etiquetas», rodeadas por corchetes angulares (<,>). HTML también puede describir, hasta un cierto punto, la apariencia de un documento, y puede incluir un script (por ejemplo, JavaScript), el cual puede afectar el comportamiento de navegadores web y otros procesadores de HTML.
HTML también sirve para referirse al contenido del tipo de MIME text/html o todavía más ampliamente como un término genérico para el HTML, ya sea en forma descendida del XML (como XHTML 1.0 y posteriores) o en forma descendida directamente de SGML (como HTML 4.01 y anteriores).

PLANEACION TECNICA

 
La planeación o planeamiento es un accionar que está vinculado a planear. Este verbo, por su parte, consiste en elaborar un plan.
A través de la planeación, una persona u organización se fija alguna meta y estipula qué pasos debería seguir para llegar hasta ella. En este proceso, que puede tener una duración muy variable dependiendo del caso, se consideran diversas cuestiones, como ser los recursos con los que se cuenta y la influencia de situaciones externas.

Toda planeación consta de distintas etapas, ya que es un proceso que supone tomar decisiones sucesivas. Es frecuente que la planificación se inicie con la identificación de un problema y continúe con el análisis de las diferentes opciones disponibles. El sujeto o la compañía deberá escoger la opción que le resulte más propicia para solucionar el problema en cuestión e iniciar la puesta en marcha de un plan.Cabe resaltar que, en un sentido amplio, la planeación se realiza casi a cada momento, incluso en el día a día.

COMO LA TECNOLOGIA A CAMBIADO EL MEDIO AMBIENTE

 
La tecnología la tenemos presente en todo es por eso que es un campo muy importante, la economía de hoy se basa en gran parte en avances tecnológicos, en mejorar las fuentes de energía, en productos electrónicos, telecomunicaciones.
Ahora gran parte de las carreras profesionales, de los campos de nuestra sociedad, están hambrientos de avances y estudios tecnológicos, las telecomunicaciones cada día tienen mas demanda, el Internet, la televisión, las redes sociales, etc.

Igualmente la tecnología y el desarrollo de la misma tienen sus ventajas y desventajas, el desarrollo de la tecnología crea empleo, aumenta el desarrollo del conocimiento, de la investigación, pero también la economía de hoy ha obligado a los países a enfrentar una dura batalla por recursos, fuentes, etc, lo que ha ocasionado guerras y conflictos, el Congo tiene años en guerra por el Coltan que es la materia prima de la electrónica de hoy, igualmente existe mucha basura electrónica , ya que los productos de tecnología por los avances tan rápidos tienen tiempos de uso muy cortos.

COMO A CAMBIADO LA SOCIEDAD CON EL USO DE LAS TECNOLOGIAS

Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), a veces denominadas nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC) son un concepto muy asociado al de informática. Si se entiende esta última como el conjunto de recursos, procedimientos y técnicas usadas en el procesamiento, almacenamiento y transmisión de información, esta definición se ha matizado de la mano de las TIC, pues en la actualidad no basta con hablar de una computadora cuando se hace referencia al procesamiento de la información.

Internet puede formar parte de ese procesamiento que, quizás, se realice de manera distribuida y remota. Y al hablar de procesamiento remoto, además de incorporar el concepto de telecomunicación, se puede estar haciendo referencia a un dispositivo muy distinto a lo que tradicionalmente se entiende por computadora pues podría llevarse a cabo.

COMO SE RELACIONA LA TECNOLOGIA EN OTRAS AREAS DEL CONOCIMIENTO

 
 
LA TECNOLOGIA COMO AREA DELCONOCIMIENTO
La tecnología es la intervención responsable del ser humano sobre el entorno natural, con el fin de aumentar su bienestar y satisfacer sus necesidades, mediante conocimientos teóricos y prácticos, permite comprender y utilizar, transformar y producir artefactos, etc. El conocimiento científico se apoya en la tecnología y su significado en su contexto histórico y cultural tratando una relación entre la sociedad y la naturaleza. A tu alrededor encontraras la presencia de la tecnología en
interacciona con todas las materias que estudias.
Actualmente la relación entre la tecnología y la ciencia es una práctica generalizada, por ello es conveniente que los alumnos reconozcan que el conocimiento tecnológico está orientado a la satisfacción de necesidades e intereses sociales. Es importante enfatizar que los conocimientos científicos se resignifican en las creaciones técnicas, además optimizan el diseño, la función y la operación de productos, medios y sistemas técnicos. También se propicia el reconocimiento de las finalidades y métodos propios del campo de la tecnología, para ser comparados con los de otras disciplinas.